Las páginas web, como todo en esta vida, evolucionan y se adaptan a los cambios tecnológicos y a las necesidades sociales, si echamos la mirada atrás y vemos alguna web antigua llena de elementos en flash, diseños arcaicos y resoluciones de 800×600, lo único que hacen es ahuyentar al usuario.  Por eso, si hacemos caso a los expertos en esta materia, las opiniones coinciden de manera unánime, una web limpia, bien organizada y estructurada invita al usuario a seguir navegando y explorando todas sus opciones. A continuación, os vamos a contar algunas de las principales tendencias en diseño web que están marcando la pauta hoy en día, así como consejos para una perfecta usabilidad web:

  • Imágenes grandes, muy grandes, una vez desaparecieron las limitaciones con el ancho de página, la tendencia actual es utilizar imágenes de fondo con un ancho completo. En muchas de estas imágenes, y como fin para aligerar la carga de la página, se le aplican efectos o filtros para disimular en la medida de lo posible una pérdida de calidad y la correspondiente visualización de pixeles. Si necesitas recursos multimedia gratuitos tenemos un post en nuestro blog donde encontrarás información de interés.

 

  • Menú fijo superior, muy útil para que el usuario sepa en todo momento donde se encuentra o cuales son las opciones que tiene para navegar. En las versiones móviles, este menú puede ser sustituido por la típica hamburguesa, aunque estas cuestiones dependerán de las necesidades de cada website.

 

  • Scroll y efectos visuales, dos cualidades que van muy unidas de la mano, con el alto porcentaje de navegación que existe desde dispositivos móviles, la tendencia se ha decantado por el scroll más que por hacer clic en un lado o en otro, a esto le podemos sumar la gran variedad de efectos que podemos aplicar a las imágenes a medida que el usuario hace scroll, destacamos en este punto el efecto paralaje, consiste en una velocidad distinta del fondo con el contenido a medida que el usuario se desplaza por la página, creando un efecto de profundidad y dinamismo.

 

  • La iconografía es uno de esos elementos que siempre gustan al usuario, independientemente de la forma o estilo que tengan, han de ser claros e intuitivos, de esta manera ayudarán a identificar los apartados y categorías de una web de forma rápida y sencilla.

 

  • Diseño responsivo, no por ser el último punto significa que sea menos importante, al contrario, es algo fundamental para tu página web, para tus usuarios y sobre todo para google, quien penaliza seriamente a todas aquellas web que no están adaptadas para un correcto uso desde dispositivos móviles.

 

Por muy simples que parezcan estas indicaciones, nunca debemos subestimar el poder del minimalismo, una forma de presentar el contenido que últimamente está acaparando las tendencias en diseño web y así como la usabilidad web, y es que hay que intentar evitar todos aquellos elementos innecesarios que no aportan nada de valor a tu página web.