Y bien, diréis ¿por qué las marcas le dan tanta importancia a los colores? Y… ¿por qué un color y no otro?

El conocer 100% cual es la verdadera razón de porque cada tipo de consumidor selecciona un producto u otro es complicado. Todo indica que el color influye mucho en esa decisión pero… ¿es eso cierto?

Los estudios a lo largo de los años han ido demostrando muchas razones por la cual los consumidores eligen un producto. Podemos decir que más allá del conocimiento racional de las personas se encuentra la parte sentimental y ésta aunque no lo parezca, es una de las razones por la que los consumidores seleccionan un producto y no otro.

circles-1428521_1280

Son los colores los que nos provocan un impacto con aquello que nos rodea y eso incluye los productos y marcas que están a nuestro alrededor y vemos todos los días. Hemos de decir que el color en marketing es una de las características que hacen atractivo al producto o servicio y dependiendo de la marca nos provocará diferentes emociones.

En nuestro día a día estamos viendo diferentes colores, a unos les transmitirán una cosa a otros otras, pero lo que es verdad es que las marcas los utilizan para influir en el comportamiento psicológico de los consumidores.

Un sencillo ejemplo es el caso de los escaparates de las tiendas. Dependiendo de la estrategia que quieran llevar, utilizarán diferentes colores. Si lo que quieren es ampliar el espacio del que disponen suelen utilizar el color blanco, si lo que prefieren es eliminar las perspectivas utilizaran el negro y si lo que desean es parecer que el producto va a salir por el escaparate utilizarán el rojo. En muchos casos influirá la iluminación del escaparate.

Colores

ELECCIÓN DE COLORES DEPENDIENDO DEL PAÍS

Y es que… no en todos los países significa lo mismo un color que otro. Aunque en todo el mundo sean iguales, la diferencia está en su significado y lo que significa para cada persona pero sobre todo para la cultura del país. Por esta razón es muy importante que las marcas a la hora de elegir sus colores se paren unos minutos y piensen en qué país se va a visualizar su marca.

A lo largo de los años las marcas han ido cambiando sus colores como es el caso de McDonal´s, el cual poco a poco los ha ido cambiando el color de su logo en cada país. La combinación de amarillo y rojo que ha tenido siempre, símbolos de energía, ocio o pasión han pasado a verde y amarillo símbolos de comida saludable, ecológica, natural… El hecho de cambiar de colores muchas veces influye en la concepción de las personas, en este caso han querido suavizar el concepto de “comida basura” y dar más importancia a la comida saludable.

¿Qué opináis de las marcas que cambian los colores de sus logos con el paso del tiempo? ¿Es bueno o es un error? ¿Se le da más importancia a los colores o al la calidad del producto?