Y bien, diréis… ¿qué es el marketing sensorial? Y… ¿por qué las marcas lo utilizan como medio para promocionar sus productos?

Los consumidores día a día quieren ser sorprendidos y siempre están pendientes de los descuentos de las marcas, de la publicidad realizada, la creación de nuevos productos… Cada vez sorprenderlos y llamar su atención es más difícil, porque nos volvemos más exigentes y queremos tener los mejores productos.

Las marcas son las primeras en querer llegar a los consumidores y hacerse un hueco en sus mentes. Para ello tienen que conseguir atraerles y no todas las marcas lo hacen de la misma manera. ¿Cuál será la marca que consiga ganar más consumidores?

consumidor comprando

Si nos paramos a pensar la mayoría de las personas actuamos en nuestro día a día por impulsos, ya sea a la hora de comprar un pantalón, un bolso, a la hora de elegir la comida… Por este motivo las marcas que quieran llegar con mayor rapidez a los consumidores la mejor opción que tienen es utilizar el marketing sensorial, ya que a través de los sentidos podemos despertar diferentes sensaciones a los consumidores.

Para aquellos que no conocen la forma de realizar marketing sensorial un claro ejemplo es el caso de una campaña de “Milka” para conseguir causar diferentes sensaciones a los consumidores, en este caso despertar su parte tierna, desde el primer día en sus vidas. De esta forma, la empresa da a conocer cuáles son sus aptitudes y cómo quieren posicionarse en la mente del consumidor.

Pero…¿estamos vendiendo un producto o una emoción? Lo que en realidad se hace es vender un producto a través de diferentes emociones que pueden causar a los consumidores. 

En el caso de la campaña de Hyundai «a message to space» pretende conseguir despertar las emociones de los usuarios transmitiéndoles que aunque haya distancia entre dos personas, siempre habrá alguna manera de conseguir un acercamiento.

Y es que algo que todas las empresas deberían conocer es que hoy en día debemos cuidar, mimar y cubrir las necesidades de los clientes, ya que son ellos los que hacen que una marca sobreviva y se extienda a través del boca a boca.