En esta entrada hablaremos sobre la evolución del marketing digital en los últimos años, como se ha adaptado a las nuevas tecnologías, cuáles son las claves más importantes para llevar a cabo una correcta estrategia digital y de qué manera debemos dirigirnos a nuestros clientes.

El modelo de marketing basado en las famosas “4P’s” creado en 1960 por Jerome McCarty se ha quedado obsoleto, dando lugar a algo más extenso y adaptado a las nuevas necesidades, hablamos de las 7 P’s del marketing digital, las cuales te vamos a resumir para que comprendas cómo funciona y cómo debemos trabajar cada uno de los diferentes aspectos:

  • Product – Producto

Cuando hablamos de producto nos referimos al conjunto de elementos tangibles e intangibles que se identifican con facilidad, abarcan desde el empaque, el precio, el color, calidad y marca, independientemente de si es un bien, un servicio, una persona, un lugar o hasta una idea.

  • Price – Precio

El precio es la cantidad de dinero que se obtiene por ofrecer un producto o servicio, dicho de manera más técnica, es la suma de los valores que los consumidores están dispuestos a pagar por obtener o usar aquel producto o servicio.

  • Place – Lugar

Éste apartado engloba todo lo relacionado con el recorrido que realiza el producto antes de llegar al consumidor o cliente final, quizás alguno lo asocie a los distribuidores, los intermediarios o la logística en general, aunque lo que viene a decir a fin de cuentas es que debemos de localizar los puntos más estratégicos y favorables para que los productos sean identificados y consumidos, logrando así el alcance deseado.

  • Promotion – Promoción

Quizás sea el apartado con más relevancia de todos, existen multitud de alternativas y variantes a la hora de definir este punto, aunque básicamente se trata de aquellas técnicas integradas para alcanzar nuestros objetivos, generar curiosidad, crear expectativas en nuestros clientes, generar lealtad por medio de diferentes canales, insistir constantemente sobre nuestro público objetivo…

Algunas de las técnicas o estrategias a seguir para una correcta promoción pueden ser:

Cupones de descuento

Sorteos y concursos para fidelizar clientes

Bonificaciones por uso reiterado

Muestras gratis para atraer clientes

Recompensas a clientes habituales

Promociones continuas en los puntos de venta

Si a todas estas técnicas, le sumamos las posibilidades del mundo digital, los resultados  se multiplican exponencialmente, no significa que haya que poner en marcha todas y cada una de ellas, sino que debemos elegir lo que más nos ayude para lograr nuestros objetivos.

  • People – Gente

De nada serviría todo lo anterior si no fuera por la gente, con la evolución de los mercados y la revolución digital, la forma de comunicarse con el cliente ha cambiado radicalmente, obteniendo respuestas de manera casi inmediata, pudiendo obtener así más información y en mucho menos tiempo, debemos investigar y saber qué es lo que el cliente desea, cuáles son sus gustos y cuáles sus preferencias.

  • Process – Proceso

Un aspecto importante es que los clientes sigan con nosotros, después del trabajo realizado para captar usuarios mediantes diferentes canales, lo importante llegado este punto es retener a esos clientes, para esto debemos prestar mucha atención a los procesos y monitorizar tus campañas en la red, realizar entrevistas a los clientes una vez han realizado una compra puede ser muy útil para saber qué opinan de nuestro producto o servicio. Debemos de procesar todos los datos que tengamos a nuestra disposición para convertirlos en acciones que fidelicen al consumidor.

  • Physical Environment – Evidencia física o percepción

Por ser el último apartado, no significa que sea menos importante que cualquiera de los anteriores, nos referimos a la percepción que tiene el cliente acerca de nosotros, de nuestro sitio y de nuestro producto o servicio.

Si nuestro entorno de trabajo es el mundo digital, es vital un buen diseño para dejar clara la procedencia del sitio, monitorizar los datos y atender constantemente estos entornos digitales para desmentir cualquier intento de suplantación o usurpación de nuestro sitio web.

Tener la evidencia del producto de manera física es complicado para ciertos negocios, pero nada es imposible, una buena percepción de nuestros clientes sobre la calidad, el diseño y sus características es vital para una correcta estrategia digital.

Ahora que conoces el significado de las 7 P’s del marketing digital, sólo te falta hacer lo más importante, perseverar e insistir en todas y cada una de las piezas que forman este puzle llamado marketing digital.

Esperamos que estas indicaciones te hayan servido de ayuda, si tiene cualquier duda o necesita asesoramiento, consulte con nosotros, somos expertos en consultoría de marketing digital.