Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de desarrollar un proyecto web es que debemos hacer las páginas para los usuarios, no para los buscadores, esto resume fácilmente lo que un buscador necesita para posicionar tu sitio web, de lo contrario, el uso de técnicas penalizables supondrá un grave perjuicio para tu visibilidad en buscadores.

A continuación vamos a contaros las principales técnicas penalizables SEO, de manera fácil y simple, para que tengas en cuenta qué es lo que se debe y no se debe de hacer en un sitio web:

  1. Contenido duplicado

Si nos paramos a pensar, nadie suele hacer dos veces la misma cosa o realizar dos veces la misma tarea, pues en internet no es muy diferente, en un panorama donde el marketing de contenido es el rey de la estrategia digital, los buscadores también suelen tener en cuenta esto, lo que significa que aquellos sitios que generan o publican contenidos copiados a su vez de otros sitios, pueden llegar a ser considerados sitios duplicados, lo que conllevaría su correspondiente penalización.

  1. Cloaking

Es la forma de llamar al sistema por el cual se muestra una información en pantalla a los usuarios mientras que a los buscadores se le muestra otra, normalmente llena de palabras clave y de frases de búsqueda. En la actualidad esta técnica es detectada y penalizada, los buscadores comparan varios resultados para poder contrastar mejor la información que almacenan.

  1. Texto oculto

En una página web existen muchos sitios y diversas maneras para poder ocultar el texto, cambiar el tamaño de la letra, poniendo el mismo color del fondo al texto o crear sistemas de ocultación mediante javascript y css…. todos estos “apaños” los buscadores los conocen, y por supuesto, serán penalizados.

  1. Páginas puerta o trampolín

Son páginas sin contenido que sirven para redirigir tráfico a otra parte de la web, al carecer de contenido, si se usan con frecuencia, pueden llegar a ser penalizadas por los buscadores.

  1. Granja de enlaces

Una granja de enlaces es un sitio web en el que existen numerosos enlaces que se supone los buscadores seguirán y visitarán una y otra vez, este es uno de los temas más peligrosos y más importantes a tratar, ya que no sólo depende de uno mismo, cualquiera puede añadirte en una de estas granjas de enlaces penalizables. Sin embargo, en el afán de conseguir enlaces que apunten a tu web, podemos caer en el error de inscibir nuestro sitio en una de estas redes, lo que significaría una casi segura penalización, por lo que es muy importante hacer un seguimiento y saber qué sitios enlazan tu página web y de que manera lo hacen.

  1. Redirecciones

Es una práctica muy recomendable utilizar el fichero .htaccess para crear redirecciones en vez de realizarlas cargando javascript o algún que otro metatag de actualización. Aunque en principio los buscadores no saben leer javascript, sí que son capaces de interpretar partes del código, por lo que no es recomendable hacer uso de estos en el caso de que fuera necesaria realizar una redirección.

  1. Sitios de contenido dudoso

Los buscadores tienen sus propios filtros para detectar cualquier tipo de malware en las páginas web y añadirlo posteriormente a sus listas de sitios con contenido dudoso. Si un robot de búsqueda encuentra en tu página web algún enlace a un sitio considerado como dudoso, mostrará una advertencia en los resultados de búsqueda, lo que muy probablemente hará perder una visita siempre que el usuario siga las recomendaciones del buscador

  1. Etiquetas Noscript

Se suelen utilizar las etiquetas <noscript> para escribir e indicar ciertas cosas que sólo los robots verán, como ya hemos visto antes, estos robots de búsqueda pueden interpretar ciertas partes de un código en javascript (en contra de lo que se dice por ahí), por lo que si detectan una actividad extraña o enlaces masivos a otros sitios, el algoritmo del buscador puede sospechar y penalizar esta página.

Ahora que ya conoces las principales técnicas penalizabes SEO, es hora de ponerte manos a la obra y revisar estos aspectos en tu sitio web, si necesitas algún consejo o necesitas la ayuda de un equipo profesional, en DiConsul estaremos encantados de poder ayudarte.