El diseño web interesa a todos y se mueve al ritmo vertiginoso al que va cambiando el mundo del 2.0. La llegada de nuevos tipos de audiencia, y la actualización de los gustos de los usuarios van determinando estilos en el diseño web que se van poniendo de moda y adicionalmente marcan la pauta para los nuevos desarrollos. Hay funcionalidades y estilos que se han impuesto; basta mirarlas como usuarios y como productores web para reconocer que ¡a todos encanta!
1. Ilustraciones más y mejores
Es cierto que las ilustraciones adquieren cada vez más protagonismo. Pero el público está cansado de ilustraciones gratuitas adaptadas a cada web; de manera que cada vez veremos más ilustraciones e infografías desarrolladas en función de un contenido propio, con un aporte que va más allá del mero acompañamiento gráfico.
Se va dejando atrás el gráfico estático para empezar a trabajar con gráficos animados. El diseño gráfico se llena de vida y aporta contenido a través de las animaciones.
El MotionDesign es una técnica particularmente llamativa cuando se trata de hacer gráficos llenos de vida. Es prácticamente una peli, pero se diferencia de ella en que los objetos no quieren “hablar” por sí solos, sino que participan en una dinámica de movimiento que les otorga mayor interés.
2. Microinteracciones
Las microinteracciones son las reinas de la UX y eso se le debe mucho a esfuerzos de diseño: botones que saltan, íconos que se mueven, sugerencias que emergen, todos aumentan el engagement mejorando el look&feel de la página, haciendo del usuario alguien que participa más que alguien que solo ve. Es una medida que hace la experiencia del usuario más cercana, con un esfuerzo menor de creatividad y diseño.
3. Card Design
El diseño fundado en CardDesign como módulos no cuadriculados es un estilo que ha logrado imponerse. Pinterest es, sin duda, el mejor ejemplo del éxito que puede tener esta modalidad. Son perfectas para organizar TL y para adaptarse a todo tipo de dispositivos a través de RDW.
4. Ghost Buttons
Los Ghost Buttons han logrado aparecer en todas las web de última generación y más que distraer al usuario, logra atraer su atención de una manera imperceptible. Son transparentes, con una forma fija y con una delgada línea que los delimita. Son ideales para proporcionar una navegación sin saturar.
5. Scrolling
Scrolling es la nueva manera de mirar el contenido. Esta opción de diseño está orientada fundamentalmente a marcas cuyo principal interés sea el de impactar visualmente. El scroll es el nuevo protagonista, en contraste con la clásica norma de intentar poner toda la información de interés en un solo pantallazo.
Esto beneficia en particular a las páginas interesadas en Storytelling y más aun hace posible que prácticamente todos los contenidos puedan adaptarse a este formato. Hay una importante tendencia visual que orienta las webs hacia el predominio del scroll sobre el click.
Una opción que están utilizando algunos expertos en scrolling es hacerlo de modo modular. Así, en una misma página puede mantenerse un menú que se mueve independiente de otra sección y permitir scroll de uno y otro.
El ScrollParallax es un efecto que cada vez toma más auge, fondo y contenido se mueven en diferentes capas al momento de hacer scroll, y pareciera que fueran a velocidades distintas. Este efecto luce impresionante en el diseño web tipo one-page en las que tiene especial importancia la fotografía. Actualmente se puede ver de todo, las sencillas de dos capas que ya son bastante buenas, y unas más complejas con varias capas.
Aquí, un par de ejemplos creativos en los que predomina el color.
¿Diseño responsive o adaptativo?
Si quieres tener el control de lo que el público ve en cada uno de los dispositivos, llegar a todas las posibilidades que te ofrece internet y no desperdiciar los esfuerzos que has invertido en tu web, debes elegir un diseño adaptativo.
- Es mucho más eficiente a la hora de cargar las páginas porque envía los datos correctos según cada dispositivo
- Permiten adaptar la experiencia al dispositivo
- No necesitas deshacerte del todo de tu web actual
- Puedes llegar al máximo de usuarios incluyendo los que no tienen teléfonos inteligentes
- En una URL puedes aprovechar todas las ventajas de SEO y la unicidad de contenido adaptado a cada dispositivo.
- Aunque es cierto que requiere una mayor inversión y dedicación en vista de que hay que diseñar la plantilla para cada dispositivo; también es verdad que garantiza que tienes total control sobre lo que cada perfil de usuario verá.
Hace poco he comenzado un sitio web, la información de tu web me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos