Una vez que terminas de montar tu negocio online te das cuenta de lo que realmente necesitas, aumentar el volumen de tráfico hacia tu web, y es que conseguir que tu ecommerce aparezca en los primeros resultados de búsqueda de google o de cualquier otro buscador, no es una tarea fácil, más si tenemos en cuenta nuestros competidores, grandes plataformas como Amazon que acaparan el mercado con sus precios o pequeñas tiendas online que proliferan día a día.
Explicaremos paso a paso los principales consejos a tener en cuenta para potenciar tu ecommerce y conseguir mejores resultados de venta, y todo esto sin morir en el intento:
- Optimizar tu ecommerce es un factor muy importante y prioritario antes de llevar a cabo cualquier otra técnica o solución, os describiremos los detalles más importantes, en el futuro habrá nuevos post con información más detallada acerca de cada uno de estos puntos:
Google webmaster tolos
Registra tu página en los principales buscadores y exprime las ventajas de sus herramientas para desarrolladores.
Sitemaps
Utiliza correctamente los mapas del sitio y házselo saber a google o a aquellos buscadores que más os interesen.
Archivo robots.txt
Configura este archivo de manera óptima para filtrar qué y quienes pueden rastrear tu negocio online.
Tiempo de carga
Reducir el tiempo de carga en tu ecommerce puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso, un alto porcentaje de abandonos de carrito se deben a la lentitud de la web.
- Mejorar el SEO de categorías y productos añadiendo textos originales, bien redactados y que realmente sean de ayuda para el usuario, ya está muy visto eso de meter demasiadas keywords como si no hubiese un mañana, de hecho google se ha dado cuenta, de ahí que la tendencia actual hoy en día es utilizar una o dos veces la keyword que quieres posicionar para este producto.
- Ofrecer artículos relacionados a un usuario que acaba de añadir un producto a su carrito es el momento más indicado para que siga añadiendo más y más cosas, aunque no tuviera pensado hacerlo antes, aunque esto no significa que te vaya a vaciar la tienda, sino que es un momento más que propicio para conseguir alguna venta más.
- Recordar al cliente cuánto le falta para conseguir su envío gratis puede ser otra clave para que siga aumentando su carrito de la compra, y es que hay veces que llevan una cantidad de dinero gastada considerable y que sólo por unos pocos euros más podría conseguir su envío gratuito.
- Vigilar las páginas con mayor rebote y con mayor tasa de abandonos, debemos monitorizarlas y tomar medidas para evitar esa puerta de salida de nuestros clientes.
- Control exhaustivo del embudo de conversión para evitar el abandono del carrito de la compra es uno de los factores más importantes para potenciar tu ecommerce, y es que la mayoría de personas que salen de nuestra página web sin finalizar su compra, lo hacen en el proceso de pago o a la hora de registrarse, para evitar esto es fundamental simplificar al máximo el proceso de registro y de pago sin pedir ningún dato de más, únicamente lo estrictamente necesario.
- Interacción con Redes Sociales es un aspecto fundamental para aumentar las visitas en tu ecommerce, hay que trabajarlas y aportar valor a tus seguidores con publicaciones de calidad, artículos interesantes y promociones, teniendo siempre como objetivo mandar tráfico hacia tu página web
- El marketing de contenido es el rey para google, es una tendencia en continuo aumento a la que podemos sacarle mucho partido, implementar un Blog en tu ecommerce y dotarlo de contenido fresco y original ayudará a posicionar mejor aumentando el número de visitantes para posteriormente intentar llevarlos a tu ecommerce
Como ves, no es tan difícil potenciar tu ecommerce con estos simples pero efectivos consejos, lo único que es verdaderamente complicado es ser constante y perseverar en las estrategias definidas, si te ha quedado alguna duda o pregunta, estaremos encantados de poder ayudarte, somos expertos en desarrollo, optimización y mantenimiento de ecommerce.